Los viajes favoritos de Anthony Bourdain sugeridos por GQ

El famoso chef y presentador de televisión se ha caracterizado por mostrarnos cosas diferentes a lo acostumbrado con su controversial sello personal. Desde su muerte en el verano de 2018, su legado gastronómico y viajero todavía continúa. En esta posición y con la información de la revista GQ repasaremos los cinco lugares favoritos de Bourdain a los que deberíamos viajar (cuando se pueda) para salir de los clásicos destinos.

Eráse una vez

En octubre de 2015, Anthony Bourdain hizo una lista de cinco lugares en todo el mundo en los que, en las palabras del chef y experto en viajes, «no hay oligarcas en Speedos, fanáticos del fútbol, o autobuses llenos de turistas…». Estos lugares, son «destinos subestimados y libres de idiotas», y tienen todo lo que quisiéramos que un destino de viajes tuviera, desde paisajes increíbles hasta comida deliciosa, cultura y buena vida nocturna.

Uruguay

La recomendación de Bourdain es salirse de la hermosa aunque masificada Montevideo, y dirigirnos hacia la costa para alejarnos de las zonas turísticas y encontrarnos cara a cara con magníficos paisajes salvajes. Y, por supuesto disfrutar de su gastronomía aunque no es exactamente vegetariana. El plato sugerido es salchichas de morcilla cocinadas en una parrilla.

Punto del Este Maldonado en Uruguay.
Punto del Este Maldonado en Uruguay. Foto: Anderson Anizio, Unsplash.

Marsella, Francia

Según Bourdain, los franceses pueden ser ambivalentes acerca de su segunda ciudad más grande, pero él no. Además, aconseja comer bullabesa, embutidos de Corsica y cuscús. Y si fuera poco, meternos a nadar en el mar, tomar una excursión de un día por la Provenza, beber un montón de Pastis. Además, destaca que Marsella es relajada, picante, multi-étnica, libre de mala actitud, de clase trabajadora y muy poco apreciada.

Marsella, Francia. De Los viajes favoritos de Anthony Bourdain
Marsella, Francia. De Los viajes favoritos de Anthony Bourdain. Foto: postcardtrip en Pixabay.

Laos

Si bien es cierto, Luang Prabang y Vientiane están bien, ya no son lugares desconocidos. Bourdain sugiere hacer un viaje por carretera a través de las montañas que rodean la Llanura de las Jarras y retroceder en otro siglo. Ideal para “perdernos” con toneladas de historia con las que probablemente no estemos familiarizados e increíbles tradiciones gastronómicas.

Vang Vieng, Laos.
Paisaje en Vang Vieng, Laos. Foto: bckfwd, Unsplash.

Cerdeña

Hay que evitar la costa “a toda costa”. Ahí es donde las estrellas de fútbol italianas van a posar con sus novias del momento. El interior es otro planeta. Un planeta sabroso con Malloredus, cabrito asado, jamones increíbles, langosta «catalana», fantásticos quesos y espagueti a la bottarga.

Castelsardo, Cerdeña, Italia.
Castelsardo, Cerdeña, Italia. Foto: Dusan Smetana, Unsplash.

Beirut

Para ir a Beirut hay que dejar al miedo atrás. Beirut es un lugar mágico y aunque pueda sufrir todos los problemas del mundo simultáneamente, también tiene todo lo que deseamos y esperamos del alguna vez llamado «París de Oriente».

Allí, recibiremos una aprendizaje rápido sobre lo complicado que puede ser el mundo. Es hermoso, enloquecedor, desgarrador, emocionante, confuso. La comida es fantástica y diversa. Ir a Beirut suele ser una alegría y una educación al mismo tiempo. Mientras más personas lo hacen, van y ven de primera mano, mejor será el mundo.

Beirut, Libano. De Los viajes recomendados de Anthony Bourdain.
Beirut, Líbano. De Los viajes recomendados de Anthony Bourdain. Foto: djedj en Pixabay.

Suscríbete al boletín sobre viajes, turismo y aviación

4 Comments

  1. Álvaro Camps 13 junio 2020 Reply
    • Bo Saldaña 13 junio 2020 Reply
  2. Guevonadas.com 13 junio 2020 Reply
    • Bo Saldaña 13 junio 2020 Reply

Leave a Reply