Qué visitar en Gibraltar: guía de lugares imprescindibles

Tengo que confesar algo. Varias veces han sido las oportunidades que fui a Gibraltar solo por un buen fish and chips, combinación ideal con una pinta de cerveza. Aprovechando lo cerca que está desde Málaga. Pero también porque hay muchas cosas que visitar y además tiene varias caminatas que van hacia y desde la cima de la gran roca. En esta foto se asoma tímidamente, África.

Caminando por la Reserva Natural de Gibraltar.
Caminando por la Reserva Natural de Gibraltar. Foto: Bo Saldaña.

Apuntes de que visitar en el Peñón de Gibraltar

  • ¿Qué documentación hace falta para entrar en Gibraltar? Ten a la mano tu DNI o pasaporte para viajar a Gibraltar. En este enlace te puedes informar si tu nacionalidad necesita una visa o no.
  • Puedes entrar caminando, con tu coche de alquiler o en un tour.
  • Si no te apetece conducir, tienes la opción de reservar uno de los tours o excursiones en español.
  • Gibraltar es una zona libre de impuestos y muchos de los productos están más baratos que en España, incluso más económico que en el Reino Unido, pero ten cuidado de no comprar de más ya que te pueden hacer pagar muchos impuestos. Incluso hay tours de compras en Gibraltar.
  • El idioma oficial de Gibraltar es el inglés aunque también tienen ‘el llanito‘, una variedad linguística utilizada comúnmente por sus habitantes. Por este motivo, muchos entienden y hablan en español.

Info: Datos y curiosidades de Gibraltar

Cartel de bienvenidos a Gibraltar.
Cartel de bienvenidos a Gibraltar.

Casemates Square: punto de gran referencia

La plaza Casemates Square, es el espacio público más grande en el casco antiguo de la ciudad y lugar de reunión popular debido a sus numerosos restaurantes, cafeterías y tiendas. Aunque se completó en 1817, se ha encontrado evidencia de asentamientos que datan de los moros del siglo X.

Si bien durante siglos sirvió como un lugar de comercio y también de ejecución, en estos días la plaza es donde encontrarás numerosos eventos culturales y cosas divertidas que hacer, incluidos conciertos al aire libre, celebraciones del Día Nacional y la cada vez más popular Calentita Festival de comida.

La plaza Casemates square en Gibraltar.
La plaza Casemates square en Gibraltar.
Las cabinas rojas telefónicas de Gibraltar muy cerca de la plaza Casemates square.
Las cabinas rojas telefónicas de Gibraltar muy cerca de la plaza Casemates square.

La Main Street: el paraíso para comprar

Esta es la calle principal de Gibraltar llenas de establecimientos para comprar (hay numerosas joyerías, tiendas de souvenirs, de deporte, de ropa, de productos tecnológicos, perfumerías y una larga lista de etcéteras) y, diversos lugares de interés. A sus alrededores hay restaurantes y edificios emblemáticos. Pasea por esta zona y empápate lo que más te interese antes de ver las otras cosas que hacer en Gibraltar.

Otros puntos de referencia a lo largo de Main Street incluyen la Catedral Católica Romana de Santa María la Coronada (una antigua mezquita reconstruida en estilo gótico en 1502). En la Plaza de la Catedral se encuentra la Catedral Anglicana de estilo árabe (1821), mientras que cerca del extremo sur de Main Street se encuentra la Residencia del Gobernador o The Convent, originalmente un convento franciscano construido en 1531.

Precioso balcón de Gibraltar cerca de Irish place en una de las calles adyacentes a Main Street.
Precioso balcón de Gibraltar cerca de Irish place en una de las calles adyacentes a Main Street.
Las casa del gobernador o the Convent en Gibraltar.
Las casa del gobernador o the Convent en Gibraltar.

El museo de Gibraltar

Con un enfoque en la historia cultural y natural de Gibraltar, incluido el Estrecho de Gibraltar, el Museo de Gibraltar se estableció en 1930 y se encuentra en Bomb House (Bomb Lane) la antigua residencia del oficial de artillería principal. Lo más destacado de este excelente y aunque pequeño museo son los bien conservados baños árabes del siglo XIV, y la enorme maqueta de la Roca como se habría visto en 1865.

Otras galerías se ocupan de los orígenes geológicos de la isla desde el período Jurásico hasta nuestros días, una colección de anclas romanas raras y una exposición que detalla el Gran Asedio de Gibraltar desde 1779-1783.

El Harding's Battery en Europa Point de Gibraltar
El Harding’s Battery en Europa Point de Gibraltar.

Gibraltar Botanic Gardens

Los hermosos Jardines Botánicos de Gibraltar, también conocidos como Jardines de La Alameda, son un gran lugar para pasar el tiempo lejos de las atracciones a menudo ocupadas en otras partes de la isla y está muy cerca de la estación del teleférico. Ubicado al final de Main Street, cerca de Southport Gates, este jardín público, con su exuberante vegetación subtropical, se encargó en 1816 para el disfrute de los militares.

Los visitantes también pueden visitar el Alameda Wildlife Conservation Park, un pequeño zoológico creado para albergar animales rescatados por la aduana que no pueden ser devueltos a la naturaleza, así como un teatro al aire libre que alberga excelentes eventos culturales y musicales.

Flores exóticas en el Jardin botánico de Gibraltar.
Flores exóticas en el Jardin botánico de Gibraltar.

Reserva Natural del estrecho de Gibraltar

La Reserva Natural de Gibraltar aparte de excelentes vistas, es también un buen lugar para ver algunas de las millones de aves que se detienen mientras migran entre África y Europa. Al abarcar más del 40 % de Gibraltar, la reserva incluye muchas de las atracciones más importantes de Gibraltar, incluida la Cueva de San Miguel, así como la Cantera de Forbes, donde se encontró uno de los primeros cráneos de neandertales femeninos del mundo en 1848.

Además de su flora y fauna únicas, la reserva contiene numerosos recordatorios de la importancia militar de la isla, incluido un arma de 100 toneladas en Magdala Battery, así como exhibiciones informativas relacionadas con la historia de la isla en el Heritage Center en Princess Caroline’s Battery.

Un mirador en la Reserva Natural de Gibraltar.
Un mirador en la Reserva Natural de Gibraltar.

El teleférico de Gibraltar y cómo subir al peñón

Para acceder a la reserva natural lo puedes hacer caminando, aunque no te lo recomiendo en días de calor. El paseo es muy bonito. Si quieres, puedes subir con el teleférico de Gibraltar y bajar caminando que es menos agotador. Este cable car fue construido en 1966 y transporta grupos de hasta 30 pasajeros a la vez hasta los 673 metros donde está «Top of the Rock» donde hay un restaurante y además vistas impresionantes sobre el Mediterráneo y están muchos de los macacos en libertad. Ten cuidado de no llevar comida en la mano o bolsas que parezcan comida.

El teleférico y vistas de Gibraltar
El teleférico y vistas de Gibraltar.

El punto más alto de Gibraltar y la batería O’Hara

El punto más alto de Gibraltar tiene unos 425 metros de altura y vale la pena explorar. Es aquí donde encontrarás O’Hara’s Battery, una fortificación de artillería construida en 1890 que pronto se ganó el apodo de «O’Hara’s Folly» porque militarmente resultó casi inútil. Ahora abierto al público, es una visita para ver cómo funcionan estas grandes piezas de artillería, así como por las magníficas vistas desde Signal Hill.

El acceso al punto más alto es a través de un duro recorrido por los maravillosos escalones mediterráneos, una empinada escalera que literalmente lo lleva de arriba a abajo de la isla, o a bordo del divertido teleférico de Gibraltar.

El punto más alto de Gibraltar. Batería de O'Hara u O'Hara Battery.
El punto más alto de Gibraltar. Batería de O’Hara u O’Hara Battery.

Los macacos de Gibraltar: una especie en libertad única en Europa

Si hay una atracción natural de Gibraltar, esa es ver a los macacos en libertad. A veces los puedes encontrar cerca del cementerio, aunque el lugar donde más están es en la Reserva Natural de Gibraltar en la famosa zona de Ape’s Den.

Esta especie, es el único primate que se puede encontrar en libertad en Europa. Además, es el único miembro del género de los macacos que vive fuera de Asia, y de los pocos monos sin cola.

Una familia de macacos de Gibraltar en libertdad
Una familia de macacos de Gibraltar en libertdad.

La leyenda dice que si los macacos alguna vez abandonan Gibraltar, también lo harán los británicos, pero con más de 160 de los animales prosperando en la isla, esta eventualidad parece remota. Ten cuidado que no vale la pena acercarse demasiado a ellos porque son salvajes y pueden morder si se sienten acosados. Alimentarlos está estrictamente prohibido.

St. Michael’s Cave: la atracción más alucinante que visitar en Gibraltar

Ninguna visita a Gibraltar estaría completa sin visitar la impresionante Cueva de San Miguel. Es la más grande de las 150 cuevas, se encuentra al menos a 274 metros sobre el nivel del mar y está repleta de espectaculares estalactitas y estalagmitas. Registrada por primera vez en el año 45 d.c, y conocida por haber protegido a los neandertales hace más de 40.000 años, la cueva tiene muchas leyendas asociadas, incluida una que sugiere que la isla está secretamente conectada a África a través de un túnel de 24 kilómetros.

La realidad, sin embargo, es igualmente impresionante. El área más grande de la cueva, la Sala Superior, está conectada a través de cinco pasajes a una sala más pequeña donde verás espectaculares caídas de entre 12 y 45 metros. Se puede acceder a varias cámaras más pequeñas, algunas alcanzando profundidades de 76 metros, a través de una serie de pequeños agujeros. Durante el trabajo de excavación en la Segunda Guerra Mundial, se descubrió la Cueva del Bajo San Miguel, que contiene muchas más cámaras igualmente impresionantes, así como un pequeño lago subterráneo.

La Cueva de San Miguel o St. Michael's Cave uno los lugares imprescindibles que ver en Gibraltar.
La Cueva de San Miguel o St. Michael’s Cave uno los lugares imprescindibles que ver en Gibraltar. Foto: Greenshed.

Cada cierto tiempo, puedes asistir a un concierto en la fabulosa Catedral Cave, una sala de conciertos subterránea natural con capacidad para 400 personas para presentaciones de música, ballet y drama. Hay una variedad de tours disponibles, y las cuevas incluso se pueden usar para organizar bodas.

Gibraltar Skywalk: no apto para miedosos

Hay una nueva atracción en Gibraltar que se completó en 2018, el Skywalk ya es una de las mejores cosas que hacer al visitar la Reserva Natural de Gibraltar. Construido a 340 metros sobre el Mediterráneo, el Skywalk es una experiencia increíble, a menos que tengas miedo a las alturas, porque el acantilado se ve bajo los pies. No es tan “de miedo” como parece. Así que atrévete a hacerlo.

El Skywalk de Gibraltar
El Skywalk de Gibraltar.

Puente colgante de Windsor

Muy cerca del Skywalk, también puedes disfrutar del espectacular puente colgante de Windsor, conectado por una serie de divertidos senderos para caminar. Con una extensión de 71 metros sobre un espectacular desfiladero de 50 metros, las vistas sobre el Estrecho de Gibraltar son impresionantes. Una visita a cualquiera de los sitios (la entrada está incluida en la Reserva Natural de Gibraltar) es especialmente memorable al atardecer.

Puente colgante de Windsor en Gibraltar
Puente colgante de Windsor en Gibraltar.

El castillo árabe (The Moorish Castle)

Enclavado en lo alto del casco antiguo de Gibraltar y con vistas a la plaza Casemates, el castillo árabe medieval es sin duda una vista imponente. Originalmente construido en el siglo VIII y reconstruido en el siglo XIV, gran parte del castillo ha sido destruido con el tiempo, aunque las partes que permanecen, incluida la alta Torre del Homenaje, una gran puerta de entrada y algunos fragmentos de mampostería, ciertamente sugieren la antigua gloria del edificio.

La torre del Homenaje es, de hecho, la estructura islámica más alta que se ha mantenido en pie en la Península Ibérica, mientras que la Kasbah amurallada, donde residían los dignatarios locales, es una de las más grandes de la zona.

The Morish Castle o castillo de los moros o árabe de Gibraltar.
The Morish Castle o castillo de los moros o árabe de Gibraltar.

Europa Point o Punto de Europa

Este punto está lleno de historia que cuenta con varias curiosidades y se siente mucha libertad. Esta zona merece una visita por el histórico Trinity Lighthouse del siglo XIX (Faro de la Trinidad) la antigua capilla y el Santuario de Nuestra Señora de Europa y la impresionante Mezquita del Custodio, imposible no verla en cuanto estés allí.

Europa Point en Gibraltar
Europa Point en Gibraltar.

Cuando vayas y coincide con un día despejado, puedes tener vistas del norte de África a través del Estrecho de Gibraltar, incluyendo Ceuta y las montañas Rif de Marruecos; así como la Bahía de Gibraltar y las ciudades españolas a lo largo de sus costas. Se accede desde el casco antiguo por Europa Road y lo más cómodo es llegar en coche y aparcar allí o en autobús público que hay una parada.

Montañas de África desde Euroa Point en Gibraltar.
Montañas de África desde Euroa Point en Gibraltar.

En esta zona también encontrarás la curiosa batería Harding (Harding Battery) una fortificación restaurada construida en 1859, y Nun’s Well, un antiguo depósito de agua subterránea. Así también está el Sikorski Memorial, un monumento a uno de los principales generales de Polonia de la Segunda Guerra Mundial, que murió aquí en un accidente aéreo en 1943.

La batería Harding o Harding Battery en Europa Point de Gibraltar.
La batería Harding o Harding Battery en Europa Point de Gibraltar.

El cementerio de Trafalgar

Yo no sé si tú pero a veces y dependiendo de la importancia puedo visitar algunos cementerios porque aprende de historia a través de curiosidades. Recuerdo visitar el Trafalgar Cemetery donde me encontré con varios monos que habían bajado de la zona alta de la roca.

El cementerio fue consagrado en junio de 1798, siete años antes de la batalla de Trafalgar. En aquel entonces tenía el nombre de Southport Ditch Cemetery. La mayoría de las lápidas del cementerio memorializan los muertos por fiebre amarilla en 1804, 1813 y 1814 en Gibraltar. También se encuentran las víctimas de las batallas marítimas de las Guerras Napoleónicas tales como la Batalla de Algeciras en 1801 y las acciones de Cádiz y Málaga en 1810 y 1812, respectivamente.

The Trafalgar Cemetery en Gibraltar.
The Trafalgar Cemetery en Gibraltar.

Arte callejero en Gibraltar

Este mural que lleva el nombre “That’s entertainment” (está al frente del Gibraltar International Bank) es de Ben Eine, un londinense que comenzó su carrera como artista callejero hace más de 25 años en la capital británica, justo allí es donde supe de él por primera vez con algunas de sus obras en el barrio de Shoreditch. Tras trabajar con Bansky, ahora es uno de los artistas callejeros más exitosos del mundo y conocido por pintar con spray letras brillantes y coloridas en su estilo tipográfico.

Tanta es la fama de Bein que, una de sus obras fue regalo de David Cameron (ex Primer Ministro del Reino Unido) para Barack Obama en su primera visita a Londres como presidente de los Estados Unidos.

Arte callejero en Gibraltar
Arte callejero en Gibraltar. Foto: Bo Saldaña.

Dónde comer en Gibraltar

Si bien en Gibraltar hay muchos lugares para comer sobre todo en la zona de Casemates Square (cerca verás uno de las famosas cabinas rojas de teléfono británicos). Recomiendo comer unos deliciosos Fish and Chips en Jury’s Café and Wine Bar, un pub de muy buen precio y buenas cervezas. He ido varias veces con amigos británicos y es de los mejores de Gibraltar. Para algo más british, no te pierdas el “afternoon tea” en The Rock Hotel.

Delicioso fish and chips en el cafe Jury de Gibraltar
Delicioso fish and chips en el cafe Jury de Gibraltar.

Dónde dormir en Gibraltar

Aunque puede que quieras ver todo en un día, te recomiendo quedarte una noche si puedes en uno de sus hoteles. Yo llegué en The Rock Hotel y lo recomiendo porque está en una zona tranquila. El hotel es precioso y alguna vez John Lenon estuvo allí con su prometida Oko.

Contemplando Gibralltar desde el balcón de  mi habitación en The Rock Hotel.
Contemplando Gibralltar desde el balcón de mi habitación en The Rock Hotel.

Mapa de los lugares de interés

En este mapa de Google Maps he puesto todos los lugares mencionados que puedes usar en tu móvil.

Dónde aparcar en Gibraltar

Si las condiciones de tu coche de alquiler no te permiten entrar a Gibraltar (recuerda que es otro país o territorio de ultramar del Reino Unido) puedes aparcar antes de llegar a la frontera. En la Línea de la Concepción hay varios aparcamientos.

Las veces que fui en coche a Gibraltar hemos aparcado siempre muy cerca de la plaza Casemates Square. Tienes más información en: dónde aparcar en Gibraltar.

Cómo llegar a Gibraltar

Puedes llegar en coche propio, de alquiler o en algunas de las excursiones desde varios puntos de España. A día de esta publicación he ido unas seis veces y siempre hay algo que visitar en Gibraltar o al menos algo que he dejado pendiente.

Artículo original.

Suscríbete al boletín sobre viajes, turismo y aviación

Leave a Reply