En España, el verano es una época llena de viajes y la temporada cuando es fácil presumir de las vacaciones soñadas. Desde #ViajesChat hemos recopilado algunas situaciones que deberíamos pensar antes de publicar en redes sociales. Con estos consejos evitaremos poner en peligro nuestra privacidad y seguridad personal y familiar.
Compartir la ubicación en tiempo real
Esta información sensible que nos encanta presumir, puede caer fácilmente en manos de desconocidos. De esta manera, es muy probable que sepan que no hay nadie en casa y podrían intentar robarnos.
Presumir fechas exactas de los viajes
Si tenemos los perfiles en redes sociales en modo público y la vivienda queda sola durante los viajes, el consejo es evitar la tentación de publicar en Instagram, Facebook o Twitter (u otra red social) que no estamos en casa, ni especificar las fechas exactas de esas merecidas vacaciones. Esta recomendación evitará que terceras personas con malas intenciones sepan donde estemos.
Controlar las publicaciones: fotos e imágenes
Hay que tener en cuenta que, existen ciertas leyes que protegen la intimidad de los viajeros. En el caso de España, no podemos publicar una fotografía o vídeo de una persona sin su consentimiento.
Por ejemplo: al estar en la playa nos hacemos una selfie. En esta situación hay que cuidar que no aparezca ninguna persona ajena a tu entorno. Si publicamos esa foto, estaremos vulnerando el Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen, recogida en el artículo 18 de la Constitución Española.
Respecto a los menores de edad, no podemos publicar fotos de ellos sin el permiso expreso de sus padres o tutores. De misma manera, sugerimos controlar los vídeos e imágenes que queremos compartir con terceras personas a través de WhatsApp, así evitaremos que aparezcan personas que no conoces, matrícula de coches, ni nada que pueda vulnerar la privacidad de otros visitantes.