Tiendas británicas rechazan productos de cocos recogidos por monos

Varios supermercados británicos han eliminado una variedad de productos de agua y aceite de coco de sus tiendas después de saber que fueron hechos con frutas recogidas por monos.

Monos obligados a recoger cocos para abastecer la industria.
Monos obligados a recoger cocos para abastecer la industria. Foto: PETA.

1.000 cocos al día

Los monos son arrebatados de la naturaleza y entrenados para recoger hasta 1.000 cocos al día (un ser humano solo puede recoger alrededor de 80) según la institución People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) en su reporte.

Los investigadores de PETA Asia visitaron ocho granjas en las que los monos cautivos se vieron obligados a recolectar cocos, incluidos los que abastecían a los principales productores de leche de coco de Tailandia, así como varias instalaciones de entrenamiento y recolección de cocos con monos. En cada una, documentaron el abuso y la explotación.

Muchos monos son secuestrados de sus familias y hogares en la naturaleza cuando solo son bebés. Están equipados con collares rígidos de metal y se mantienen encadenados o atados hasta que ya no son útiles para la industria del coco.

Al negarles la oportunidad de moverse libremente, socializar con otros o hacer cualquier otra cosa que sea significativa para ellos, estos animales inteligentes lentamente pierden la cabeza. Impulsados por la desesperación, caminan y dan vueltas sin cesar sobre las zonas de tierra estériles y llenas de basura a las que están encadenados.

Vídeo de PETA.

Respuesta de supermercados del Reino Unido

A raíz de esta investigación y el tuit de Carrie Symonds, la prometida del primer ministro británico, hubo respuestas de varias tiendas mayoristas y minoristas del Reino Unido.

Tuit de Carrie Symonds sobre las investigaciones de PETA instando a las tiendas del Reino Unido a pronunciarse.
Tuit de Carrie Symonds sobre las investigaciones de PETA instando a las tiendas del Reino Unido a pronunciarse.
  • Asda ha dejado de vender la marca Chaokoh. Un portavoz del supermercado dijo: «Esperamos que nuestros proveedores cumplan con los más altos estándares de producción en todo momento y no toleraremos ninguna forma de maltrato animal en nuestra cadena de suministro. Estamos retirando los productos de la venta mientras investigamos estas acusaciones con nuestros proveedores».
  • Walgreens Boots Alliance (operador de Boots) se ha comprometido a no almacenar Aroy-D o Chaokoh y no vender ningún alimento de marca propia de coco y productos de bebida de origen tailandés en sus tiendas en el Reino Unido, EE. UU. y Tailandia.
  • Waitrose se ha comprometido a proteger a los monos: «Waitrose & Partners apoya el objetivo de PETA de poner fin al uso de mano de obra de mono en la industria del coco», dice John Gregson, socio y gerente de comunicaciones para CSR, salud y agricultura en Waitrose & Partners. «Como parte de nuestra política de bienestar animal, nos hemos comprometido a nunca vender a sabiendas ningún producto procedente del trabajo de los monos».
  • Morrisons ha suspendido su suministro de productos Chaokoh, en espera de una investigación.
  • Ocado y Co-op se han comprometido a nunca almacenar ningún producto de proveedores que utilizan mano de obra de monos.
  • Tesco ha hecho lo mismo, afirmando: «No toleramos estas prácticas y retiraríamos de la venta cualquier producto que se sabe que utilizó mano de obra de mono durante su producción». El supermercado ha eliminado de la lista los productos Chaokoh en sus tiendas del Reino Unido y está investigando sus líneas de suministro internacionales.
  • Sainsbury está revisando activamente sus productos e investigando este complejo problema con sus proveedores.

Suscríbete al boletín sobre viajes, turismo y aviación

One Response

  1. alvaro camps 9 julio 2020 Reply

Leave a Reply