Arancha González Laya, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España le dijo a la BBC que a los ciudadanos británicos se les permitirá ingresar libremente al país desde el domingo 21 de junio, sin la necesidad de auto-aislarse. Según la entrevista, se había tomado esta decisión «por respeto» a os 400,000 británicos que tienen segundas residencias en España.
Por otro lado, todavía las reglas establecen que cualquier persona que regrese o ingrese al Reino Unido tiene que aislarse durante 14 días y lo vimos en esta nota, aunque las restricciones de cuarentena del Reino Unido se revisarán el 29 de junio. El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido sigue advirtiendo para todos los viajes internacionales, excepto los movimientos esenciales.
Controles a los británicos
Los visitantes del Reino Unido pasarán un «triple control» a su llegada a España:
- Se les pedirá su país de origen.
- Se registrarán para saber un punto contacto para rastrear su ubicación (de ser necesario).
- También se someterán a un control de temperatura.
En este caso, la ministra también aboga a que se respete a los 250,000 españoles que también viven en el Reino Unido y les gustaría ingresar al Reino Unido sin cuarentena. Aunque, señaló que se respeta a los países que analizan las restricciones de entrada o salida en función de sus propios datos y sus propias decisiones.
¿Es posible relajar las normas en el Reino Unido?
Desde el 8 de junio, las personas que llegan al Reino Unido tienen que aislarse durante 14 días para evitar la propagación del coronavirus. El gobierno ahora planea relajar sus reglas de cuarentena de viajes para algunos países a principios de julio.
Los funcionarios del Reino Unido están hablando con sus homólogos en Portugal, Francia, Italia, Grecia y España, y los ministros esperan hacer un anuncio el 29 de junio de que el gobierno ha asegurado una serie de «corredores turísticos”. El gobierno británico había dicho previamente que la cuarentena se revisaría cada tres semanas y el 29 de junio marca el final del primer período de tres semanas.