El A380 se despide de los cielos antes de lo previsto

El A380 o el llamado Super Jumbo es el avión comercial más grande del mundo y preferido de los pasajeros (al menos, para mí). Creo que continuará surcando los cielos por una temporada adicional. Y, mientras no sea retirado del mercado, seguirá operando durante algún tiempo aunque con menos favor por parte de las grandes aerolíneas.

Los motivos del desencanto: ha demostrado ser un avión difícil en términos de rentabilidad, mientras que las noticias muy duras al respecto no dejan de cesar.

Emirates está ansiosa por deshacerse del modelo

La aerolínea que opera la flota más grande de este modelo A380 no lo tiene todo fácil para “deshacerse” de él. Aunque estuvo ansiosa por renegociar sus últimas cinco entregas, no pudo hacerlo porque ya están en fase de construcción en Toulouse. Además, otras tres están en fase de diseño de interiores en Hamburgo, aunque sin la nueva cabina económica premium.

Es de esperar que, en las etapas señaladas, Airbus no pueda (re)-negociar con Emirates la entrega, ya que los aviones están en proceso de ensamblaje y, la fabricante no tiene clientes alternativos, especialmente con la caída de la demanda que vino inesperadamente con la pandemia del covid-19. Incluso, varias aerolíneas decidieron aparcar o retirar sus A380 antes de lo previsto.

De hecho, la misma Emirates tuvo que dejar en suelo toda su flota, con el objetivo de que 46 de sus 115 unidades A380 se trasladen a un hangar especial a largo plazo o se jubilen por completo antes de tiempo, como resultado de esta crisis mundial que se prevé normalizar en unos tres años.

El interior de un Airbus 380 de Emirates.

¿Relamente el fin del A380 se acelera o es sola una especulación?

La verdad, es una pena este declive de un modelo tan querido por los pasajeros, que ha hecho soñar con su dos pisos y su diseño parecido al de una ballena voladora. Los viajeros que tuvieron la oportunidad de volar en uno de ellos, lo entenderán.

Creo que la desaceleración del A380 ya es un hecho. Sobre todo, después de leer la entrevista de Tim Clark, el ex CEO de Emirates que concedió a The National. En la nota, señala que el Super Jumbo “is over”. Emirates ya tenía ideas para retirarlo lentamente, pero estos planes probablemente se acelerarán debido al covid-19.

«Sabemos que el A380 terminó como el (Boeing) 747, pero el A350 y el 787 (Dreamliner) siempre tendrán un lugar», dijo Clark a The National. «Puede que no se ordenen pronto (A350 y B787), pueden tener órdenes diferidas y postergadas, pero eventualmente regresarán, y probablemente se adaptarán mejor a la demanda global en los años posteriores a la pandemia», continuó.

Un airbus 380 de la tailandesa Thai Airways
Un airbus 380 de la tailandesa Thai Airways. Foto: Airbus.

Air France cesa sus operaciones con el A380

Como una manera de anticipar las declaraciones de Tim Clark, Air France comenzó a retirar su primer A380 a finales de 2019 con un plan de “jubilación” de sus otras cuatro unidades hasta 2022, pero la crisis del nuevo coronavirus trajo consigo la aceleración de este plan de retiro en más de dos años antes de lo previsto. La noticia del viaje al aeropuerto de Teruel fue todo un suceso en el sector aeronáutico.

Esta decisión forma parte de una estrategia de simplificación de una flota más amplia, que tiene como objetivo hacerla más competitiva, al continuar su transformación con aviones más modernos, más eficientes y con una huella ambiental considerablemente reducida. La transportista gala propietaria de cinco de este modelo y que explotaba otros cuatro en alquiler, reemplazará el A380 por aviones A350 y 787 que ya están en orden.

Movimientos similares de otras compañías

Aparte de Emirates y Air France, en el mundo existen otras aerolíneas que ya están desarrollando ideas similares para retirar el A380:

Lufthansa

La operadora alemana, según una noticia, ya había trasladado seis de sus 14 unidades A380 a un almacén a largo plazo. En este punto, se cree que seis regresarían con base en Munich. Esto solo se prevé en un escenario optimista, si la demanda se recupera más rápido de lo previsto.

Qatar Airways

Esta compañía catarí, no va a esperar que sus 10 unidades A380 vuelvan a volar antes del 2021. Este modelo estaba previamente programado para retirarse a partir de 2024. Y si la demanda no regresa, el A380 sería reemplazado por las nuevas entregas de aviones que tienen pendientes desde Boeing y Airbus.

Qantas

Inicialmente, operarán sus A380 ya adaptados al servicio. Tres de los aviones tienen los nuevos interiores, mientras que otros tres estaban siendo renovados cuando se produjo la pandemia. La otra mitad está en “confinamiento indefinido”, con su retorno poco claro.

El airbus 380 de la Hi Fly en el Paris Air Show
El airbus 380 de la aerolínea chárter Hi Fly en el Paris Air Show. Foto: Airbus.

Otras aerolíneas

Para otras aerolíneas, el futuro del A380 es un cúmulo de incertidumbre. Por ejemplo, Malaysia Airlines ha tratado de retirar o vender sus A380 en el pasado. Solo servirían al ponerlos en servicio para el Umrah u otras necesidades de alquiler bajo demanda. Pero está claro que el A380 no durará mucho haciendo estos vuelos chárter. Las reestructuraciones financieras y operativas en Malasia y Thai Airways podrían ver definitivamente el retiro antes de lo previsto del fabuloso A380 ¿o quizás no?.

Asimismo, Korean Airlines y Asiana podrían retirar el A380 mientras reestructuran sus operaciones. En ese orden, la japonesa ANA recogió en su momento tres unidades para el servicio a Hawai (y para asegurar las máquinas tragamonedas Haneda de Skymark). Aún así, el futuro sigue sin ver a luz al final del túnel, aunque los aviones tienen menos de un año.

Dejemos que el tiempo haga lo que tenga que hacer y veremos si el Super Jumbo se retira antes de lo previsto o tal vez pueda ser útil como avión de carga, como está sobreviviendo el Jumbo 747.

Suscríbete al boletín semanal sobre viajes y turismo

2 Comments

  1. Mario Mazzotti 3 junio 2020 Reply

Leave a Reply