¿Qué rutas aéreas tienen el vuelo número 1 y por qué?

En la aviación comercial no hay un número de vuelo tan prestigioso como el vuelo 1. Los números de vuelo no suelen seguir una lógica evidente, aunque suelen ser diferentes al vuelo 1, o como suele escribirse junto con el código de aerolínea, 001.

Algunas razones del vuelo 1

Podría parecer que sería más ordenado y obvio si las aerolíneas numeren los vuelos en el orden de su lanzamiento. La primera ruta toma el vuelo 1, el tramo de regreso toma el vuelo 2, y así sucesivamente.

Sin embargo, eso básicamente nunca sucede. Tomemos como ejemplo la reciente puesta en marcha de la aerolínea Starlux Airlines de Taiwán. Cuando la aerolínea lanzó a principios del 2020, sus primeros números de vuelo fueron JX201, 203 y 205 de Taipei a Macao (actualmente solo JX205 está operando mientras Starlux incrementa sus operaciones). Da Nang, Vietnam llevaba los números de vuelo JX701 y JX1701.

En muchos casos existe un método para la numeración de vuelos, aunque ese método podría llenar varios puestos. Así que hoy vamos a responder gracias a esta nota una sola pregunta: ¿qué rutas llevan realmente el vuelo número 1 y por qué? Estos son algunos de los aspectos más destacados.

American Airlines – AA001

AA1 ha sido un vuelo de Nueva York (JFK) a Los Ángeles (LAX) durante décadas. De hecho, todavía está activo, aunque AA operó este vuelo por última vez a principios de septiembre del 2020, una víctima (probablemente temporal) de recortes debido a la caída de la demanda después del verano.

Es de destacar: en 1962, un Boeing 707 que llevaba el número de vuelo AA1 se estrelló poco después del despegue del JFK, donde perecieron todos a bordo. La mayoría de las veces, después de un accidente, las aerolíneas retiran el número de vuelo involucrado, pero en el caso de AA1 no lo hicieron.

British Airways – BA001

BA001 se reservó para uno de los dos servicios diarios del Concorde desde Londres Heathrow (LHR) a Nueva York JFK. La salida de la mañana, para ser precisos. Una designación adecuada si alguna vez hubo una. Después de que el Concorde se retiró, el número de vuelo estuvo inactivo durante algún tiempo, hasta que fue asignado a otro vuelo único. BA1 se adjuntó al servicio diario de clase ejecutiva de la aerolínea desde el aeropuerto London City (LCY) al JFK de Nueva York, operado por un A318 con una parada en Shannon (SNN) en el camino hacia el oeste. Lamentablemente, ese vuelo se ha convertido en una víctima de la pandemia, y BA001 vuelve a estar inactivo.

Un Concorde de British Airways - BA001.
Un Concorde de British Airways – BA001.

Air France – AF001

Air France también colocó el código AF1 en su servicio Concorde entre París y Nueva York. Desde que se retiró el Concorde, la aerolínea de bandera francesa nunca ha devuelto el número de vuelo. Claramente, Air France necesitará algo muy especial para desempolvar este mítico número.

Delta – DL001

Delta usa el vuelo número 1 para un servicio algo más mundano, y una vez más es un vuelo de Nueva York (JFK) a Londres (LHR). Como una de las rutas internacionales más concurridas y lucrativas del mundo (al menos antes del COVID).

No es de extrañar que muchas aerolíneas vean de Nueva York a Londres como la ruta obvia para colocar el vuelo número 1. De lo contrario, no hay nada especial en este. Se utiliza un 767-400 estándar. El vuelo se reinició en agosto y ha estado funcionando todos los días desde entonces.

United – UA001 y Singapore Airlines – SQ001

United ha aplicado UA1 a su servicio de San Francisco a Singapur, una adición relativamente nueva a su red. Eso podría tener algo que ver con que SQ1 sea el número de vuelo del servicio SFO a SIN de Singapore Airlines. Si bien, no es la ruta más transitada del planeta, es uno de los vuelos más largo del mundo con 8,446 millas (13,592 km). Ambos vuelos están actualmente suspendidos debido a la pandemia.

Lufthansa – LH001

No ha operado desde principios del año 2020, pero Lufthansa puede ganar el premio al vuelo más corto para llevar el codiciado número. El número LH1 se ha asignado tradicionalmente a un tramo doméstico diario desde Hamburgo (HAM) a Frankfurt (FRA).

Aerolíneas del Golfo: QR001, EK001 y EY001

Tanto Qatar Airways como Emirates utilizan el vuelo número 1 para los servicios de Londres: QR1 de Doha a Londres Heathrow y EK1 de Dubai a Londres Heathrow. Etihad toma un camino ligeramente diferente al asignar EY1 a su servicio de Frankfurt desde Abu Dhabi. Ni Gulf Air, Kuwait Airways ni Oman Air tienen algún vuelo con el número 1.

Aerolíneas taiwanesas: BR001 y CI001

EVA Air y China Airlines, ambas con sede en Taipéi, ponen su código de vuelo 1 en servicio desde los Estados Unidos. El BR001 de EVA es un servicio de Los Ángeles (LAX) a Taipei (TPE) y China Airlines tiene el CI001 en un servicio de Honolulu (HNL) a Taipéi. El vuelo de EVA Air, hay que decirlo, solo ha operado un par de veces.

Korean Air – KE001

Korean Air tiene un vuelo 1 único porque se aplica a un servicio de dos tramos desde Seúl (ICN) a Tokio (NRT) y luego a Honolulu (HNL). Ese segundo tramo aprovecha la demanda normalmente muy alta de vuelos entre Tokio y Hawai. Y eso significa que puede volar en el número de vuelo más prestigioso de Corea del Sur sin tener que acercarse a su ciudad natal de Seúl. Actualmente el tramo Tokio-Honolulu está suspendido.

Aerolíneas japonesas – JL001 y NH001

Japan Airlines asigna JL001 a su servicio de Tokio (HND) a San Francisco (SFO), yendo en contra de la norma de vuelos hacia el oeste con números de vuelo impares. Este vuelo continúa operando a diario. Mientras tanto, All Nippon Airways, entrega el NH001 a sus vuelos de Washington DC (IAD) a Tokio (NRT), que han estado suspendidos desde marzo.

Conclusiones

Definitivamente surgen algunos temas. Es probable que Londres tenga la mayor cantidad de vuelos 1 de cualquier ciudad. Nueva York no se queda atrás. Para los transportistas asiáticos que tradicionalmente tienen vínculos estrechos con los EE. UU., las rutas transpacíficas son los destinatarios obvios. Y algunas aerolíneas simplemente no se molestan, aunque debemos decir que parece una oportunidad perdida.

¿Has volado alguna vez en un 001? ¿Hemos dejado otros buenos ejemplos?

Suscríbete al boletín sobre viajes, turismo y aviación

Leave a Reply