Después de una serie de controversias en el mundo aeronáutico, British Airways finalmente ha actualizado su guía sobre el uso de mascarillas y ahora sí solicita a los pasajeros que usen desde el momento de llegar al aeropuerto hasta que desembarcan del avión en su destino.
La aerolínea británica había sido excepcionalmente atípica al no exigir el uso de mascarillas para pasajeros o tripulación ante la amenaza que representaba el nuevo coronavirus, a pesar de las reiteradas recomendaciones públicas para su uso en aeropuertos y aviones.
Una tormenta de críticas
British Airways se había enfrentado previamente a críticas por operar vuelos completos, sin ninguna forma de distanciamiento social, donde ni la tripulación ni los pasajeros llevaban mascarillas. Aún así, representantes de la aerolínea dijeron que las mascarillas y otros equipos de protección personal siempre estaban disponibles para su tripulación de cabina, aunque ahora solo serán obligatorios para el personal que da la cara directamente a los clientes.
Sin embargo, las mismas reglas no se aplicarán a los pasajeros. Si no usan las mascarillas no se les negaría el embarque. A la tripulación de cabina también se les ha dicho que no pueden hacer nada si los pasajeros se niegan a cumplir con la guía cuando están a bordo del avión. Esto incluye evitar que se muevan alrededor de la cabina y entren en las zonas de trabajo de la tripulación donde se pretende mantener el distanciamiento social.
Si bien todavía hay un animado debate sobre si los cubrebocas realmente pueden proteger del covid-19 a los pasajeros u otras personas a su alrededor. La política obligatoria ha ganado el apoyo de toda la industria de la aviación. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), indica que son una parte clave de un conjunto de medidas de bioseguridad para reiniciar la industria del transporte aéreo y restaurar la confianza en la seguridad de volar. Incluso, en easyJet han decidido regalar unas mascarillas especiales.
Guía de la EASA
La Agencia Europea de Transporte Aéreo (EASA) también ha respaldado las mascarillas en una guía actualizada. En ella se exige a la tripulación y a los pasajeros usar equipos de protección personal cuando no se pueda mantener el distanciamiento social. En este aspecto, British Airways venderá todos los asientos disponibles y no bloqueará los asientos medios para proporcionar algún tipo de distanciamiento.
Además de pedir a los pasajeros que usen una mascarilla, British Airways también ha introducido una serie de otras medidas, que incluyen:
- Pedir a los pasajeros que no se muevan alrededor de la cabina del avión.
- Eliminar periódicos y revistas de sus aviones.
- Solo servir bocadillos preenvasados para reducir el tiempo de la tripulación que usan en los pasillos durante el servicio.
- Instalar marcadores de distancia en sus aeropuertos.
- Solicitar a los clientes que utilicen el auto check-in, app, y entregar las maletas para facturación como también lo sugiere la OACI.
- Usar geles desinfectantes de manos.
Lo que no ha quedado claro es si la aerolínea dará mascarillas a los pasajeros que se olviden de traer a los aeropuertos y aviones.
Qué dicen los expertos de la industria
Creen claramente que las políticas obligatorias de mascarillas son absolutamente esenciales para el reinicio seguro de los vuelos nacionales e internacionales, pero no todos los pasajeros de British Airways están de acuerdo. Algunos se han resistido a usar mascarillas e incluso dijeron que elegirán otra aerolínea que no exijan usarlas.