La alarma se disparó al conocerse que un residente en Lanzarote había dado positivo por el covid-19. No obstante, cuando las autoridades sanitarias conocieron el contagio de esta persona, que había viajado a Ciudad Real, para asistir al funeral de su madre, el hombre ya se encontraba en pleno vuelo hacia el archipiélago, según informó el Comercio en este artículo.
El vuelo en cuestión
De acuerdo a la publicación, la Guardia Civil fue la primera en entrar en el vuelo IB3856 (desde Madrid) una vez aterrizado en Lanzarote. A bordo, viajaban 135 pasajeros y 7 tripulantes. Recordemos que, estos hechos ocurrieron el 29 de mayo cuando el pasajero residente en una de las Islas Canarias, regresaba a Lanzarote tras asistir al funeral de su madre en Manzanares (Ciudad Real). Allí estuvo junto a ella en sus últimos momentos hasta que falleció por el covid-19.
Las recomendaciones sanitarias son muy claras. El pasajero quien tuvo contacto directo con un caso confirmado, debió estar en cuarentena obligatoria de al menos 14 días antes de volver a viajar a su residencia habitual o a cualquier otro lugar donde estuviese permitida su entrada. Asimismo, debió esperar los resultados del test PCR que les habían realizado a gran parte de su familia.
Las pruebas tras el vuelo de Iberia
Las autoridades sanitarias se hicieron cargo de la situación. Se ordenó la puesta en cuarentena obligatoria de los pasajeros que estuvieron más próximos al afectado durante el vuelo. Una semana después, se llevó a cabo la prueba del PCR para detectar un posible contagio, cuyo resultado ha sido negativo, en todos los pasajeros y la tripulación. En total se han efectuado 57 pruebas, sobre todo a los contactos estrechos en el avión y el pasajero afectado.
Aprovechando este final feliz. Iberia, ha destacado de acuerdo a las pruebas, que el resultado puede confirmar que viajar en avión sigue siendo muy seguro, aún en tiempos del coronavirus. En esta misma sintonía, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), han recordado recientemente que, en la actualidad, no hay evidencia suficiente de contagio a bordo de un avión.
¿Es un delito volar así?
Como el pasajero no cumplió una cuarentena obligatoria, por haber estado en contacto directo con una persona contagiada por coronavirus, podría haberse enfrentado a una sanción de hasta 600.000 euros o hasta cuatro años de prena privativa de la libertad. Sin embargo, dado que ninguna de las pruebas salió positivo y no hubo contagios, no deberá pagar un posible cargo de de lesiones o penas de prisión.