La estrategia común de varios países asiáticos o al menos eso parece, es atraer menos turistas de masas pero sí dar la bienvenida a visitantes que gasten en el país. Ya vimos el caso de Camboya y ahora es el turno de Tailandia que a la fecha solo ha tenido un poco más de 3 mil casos confirmados de coronavirus y 58 fallecidos, según datos de la OMS.
Dentro de ese orden de ideas, la estrategia de reactivación turística de Tailandia es apuntar a los grandes “gastadores” que buscan privacidad y distanciamiento social en la era poscoronavirus, en lugar de tratar de atraer a un gran número de visitantes como ha sido el “modus operandi” antes de la pandemia del covid-19.
Así, Tailandia de cierta forma quiere aprovechar el cierre de fronteras, para replantear una nueva campaña que se inicie antes de la apertura de sus fronteras que se prevé el 1 de julio. De esta forma, las autoridades quieren evitar una nueva burbuja de cientos de grupos y mochileros que apenas gastan en Tailandia. Los esfuerzos de comercialización se orientarán a las personas más ricas que desean vacaciones con riesgos mínimos, dijo el ministro de Turismo, Phiphat Ratchakitprakarn, en una entrevista recogida por Bloomberg.
Pasos iniciales
Inicialmente, el gobierno permitirá un pequeño número de llegadas, como algunos ejecutivos de negocios y turistas médicos. También está trabajando con la industria de viajes para identificar e invitar a las personas en los grupos demográficos objetivo, lo que probablemente incluirá visitantes anteriores a resorts de lujo en las islas de Phuket, Samui, Phangan y Phi Phi. Phuket es «un prototipo» porque tiene todas las instalaciones necesarias.
Es posible que se requiera que las personas pasen las pruebas de detección de covid-19 antes de viajar y, al llegar, elegir una sola isla turística y permanecer por un período mínimo de tiempo. Los «visitantes de alto nivel» podrán viajar libremente mientras están en la isla y se les permitirá partir a su hogar u otros destinos en Tailandia una vez que hayan transcurrido los 14 días mínimos. El país planea cortejar a esos visitantes, posiblemente durante los meses de invierno de noviembre a febrero, cuando los viajeros europeos y estadounidenses buscan climas más cálidos.
Según las estimaciones oficiales, una persona con buenos recursos, fácilmente puede gastar cinco veces más que un turista de masas, porque reserva mejores hoteles y restaurantes.
Un tema común en el sudeste asiático
Tailandia no es el único país que se enfrenta a la pregunta de cómo y cuándo reabrir para los visitantes. En todo el sudeste asiático, una de las regiones más dependientes del turismo en el mundo, los hoteles y las empresas de viajes se están poniendo en marcha lentamente a medida que los países que han logrado aplanar sus curvas de virus, alivian las restricciones de bloqueo.
Los primeros acuerdos viajeros de Tailandia que se prevé desde agosto, se harían con naciones como Japón y Australia. Además, el país está considerando un programa para permitir visitantes de ciudades y provincias chinas específicas.
El objetivo es que Tailandia tenga 10 millones de llegadas extranjeras para 2020, una cuarta parte de 2019. Los ingresos totales por turismo se pronostican en USD 39,6 billones este año, un 59% menos que el año pasado.
El sector turístico representará aproximadamente el 6% del producto interno bruto en 2020, frente al 18% del año pasado. La escasez de viajeros es una de las razones por las cuales se pronostica que la economía de Tailandia se contraerá. El gobierno está lanzando estímulos por valor del 15% del PIB, según estimaciones del Banco Mundial.
Oportunidades a la vista
Phiphat también dijo que Tailandia ve la crisis como una oportunidad para abordar los problemas que existían antes de la pandemia, incluido el hacinamiento en algunas playas y templos y, la destrucción del medio ambiente.
En los meses tranquilos sin viajeros extranjeros, las tortugas marinas han vuelto a poner huevos en las playas tailandesas, se han visto delfines rosados cerca de los pescadores y los manatíes cerca de las orillas.
«Si no aprovechamos esta oportunidad para crear el mayor beneficio para la industria, Tailandia perderá». «Esta es una oportunidad para restablecer todo el sistema de turismo», dijo finalmente el ministro tailandés.
esperemos que el año que viene todo haya vuelto a la normalidad, Tailandia es mi país favorito de asía 😀