8 tendencias de los turistas en tiempos poscoronavirus

Con la nueva normalidad a puertas, los viajeros tendrán otras formas de viajar, haciendo cambios tanto en pensamientos como en acciones concretas. En este contexto, la conocida revista Condé Nast Traveller, definió ocho tendencias que marcarán a ese nuevo turista en los tiempos poscoronavirus.

1. Permanecer más tiempo en destino

Planificar vacaciones más largas y ser más selectivo en la elección de los destinos. Los turistas en un principio buscarán lugares con menos tráfico y menos masificados. Un ejemplo es Palau y Finlandia que han tenido un modelo de bajo impacto para cuidar sus recursos naturales.

2. Cuidar el medio ambiente

Comprar menos productos tóxicos para el viaje. Los turistas tendrán una mayor consciencia por el cuidado del medio ambiente en lo que cabe. También intentarán visitar hoteles y atracciones que están en esa misma sintonía.

3. Analizar antes de volar

Muchos de los destinos serán por tierra en vez de por avión. Según la publicación, no solo será el miedo al contagio, sino las ganas de no tener que pasar por altos controles de salud en aeropuertos y precios más altos en las aerolíneas.

Las aerolíneas que sobrevivirán no son solo aquellas con buena salud financiera como Wizz Air que abrirá cuatro nuevas bases en Europa, sino las que han repensado su modelo a uno más sostenible, cuidado a sus empleados y disminuyendo la huella de carbono como Etihad.

4. Preferir lo local

La moda y el consumo masivo se decantarán hacia las compras locales para favorecer a lo cercano. De esta forma, no solo se beneficiarán los destinos, sino las empresas que han construido fuertes relaciones con sus comunidades en sus políticas de Responsabilidad Social.

5. Optar por alojamientos alternativos

Reservar hoteles boutique o independientes. Los turistas no solo querrán evitar el volumen de personas, sino que buscarán apoyar a las pequeñas empresas que están saliendo de la crisis.

6. No al maltrato animal

Tratar de no participar en el turismo que tenga que ver con animales, ya que ha quedado más que claro las graves consecuencias de interrumpir la vida natural.

7. Disminuir la huella ambiental

El lujo consciente ahora abarcará todo, no solo los gestos simbólicos para «apoyar» los proyectos de educación local, sino que realmente operará de manera integral y con proyectos que realmente generen cambios.

8. Estar más cerca de la naturaleza

Escoger los destinos más naturales en la búsqueda de tener más contacto con eso que se perdió en el confinamiento. El turismo rural o el turismo naútico tendrán mucha demanda.

Suscríbete al boletín semanal sobre viajes y turismo

Leave a Reply