Austria define un precio mínimo de 40 euros para vuelos

El gobierno austriaco quiere hacer que la aviación sea más sostenible y por ello han adoptado tres medidas para lograr esta iniciativa ambiental. Uno afecta principalmente a las aerolíneas de bajo costo (en inglés low cost).

Aparte del anuncio un paquete de rescate de 600 millones de euros para Austrian Airlines el lunes 8 de junio, el gobierno austríaco encabezado por el canciller federal Sebastián Kurz, también presentó tres medidas diseñadas para hacer que la aviación sea más ecológica y social. Estos incluyen la introducción inmediata de la reforma de la tasa de boletos aéreos.

En lugar de los 3,50 euros anteriores para vuelos de corta distancia, 7,50 euros para vuelos de media distancia y 17,50 euros para vuelos de larga distancia, ahora es un estándar pronedio de 12 euros. Sin embargo, se decidió introducir un aumento de impuestos de 30 euros para vuelos de menos de 350 kilómetros.

Este aumento de impuestos se aplicaría por ejemplo a la conexión Viena – Graz. Además, se modificará la ley sobre tasas aeroportuarias. En el futuro, las emisiones y el ruido formarán la base del nivel de las tarifas.

No a expensas del clima y los empleados.

Pero la tercera medida es la más extensa según el ministro de Medio Ambiente Leonore Gewessler: en el futuro no habrá más boletos baratos en Austria lo que les convierte en pioneros en Europa.

El político explicó lo que significa la cláusula antidumping: no se permitirían más multas por debajo de las tarifas y cargos legalmente prescritos. Eso significa, por ejemplo, no más boletos por debajo de 40 euros. Esto evitaría que las aerolíneas obtengan ganancias a expensas del clima y los empleados.

Suscríbete al boletín sobre viajes, turismo y aviación

Leave a Reply