Alemania extiende la advertencia de viaje fuera de la Unión Europea

Alemania ha extendido su advertencia de viaje a sus ciudadanos hacia todos los países no pertenecientes a la UE hasta el 31 de agosto. Esto significa que el gobierno recomienda solo viajes esenciales a excepción de algunos países europeos.

El significado para los viajeros alemanes

El estado alemán fue claro al respecto, el que quiera viajar y si quedan infectados en el exterior por covid-19, no esperen a ser repatriados, según pudimos leer en este artículo. Este anuncio ha sido recibido como una ducha de agua fría para los países que estaban esperando a visitantes germanos.

Con esta extensión hacia terceros países, hace más que reafirmar la primera advertencia y tendrá un efecto dominó en el sector de los viajes, sobre todo en los países que anualmente reciben miles de turistas alemanes como Turquía y Egipto, especialmente en la temporada de verano.

La advertencia está hecha

Los viajeros alemanes que tenían planes de viajar a cualquier país no europeo, deberán decidir si coger el vuelo o cancelar su viaje o estar sujetos a cuarentena a su llegada a Alemania. Cabe señalar que este aviso es para ciudadanos alemanes y sus viajes al extranjero, el cual no se extiende a los extranjeros que ingresan a Alemania.

Las fronteras europeas se vuelven a abrir lentamente

A pesar de la severa advertencia alemana, desde este junio, varios países europeos han decidido abrir sus fronteras poco a poco, sobre todo desde el 15 de junio. Naciones como Portugal, Reino Unido e Islandia ya dieron sus procedimientos y protocolos anti covid-19. Alemania también reabrirá sus fronteras a todos los países de la Unión Europea incluyendo al Reino Unido y Suiza. Aunque por ejemplo, Francia seguirá apelando a la reciprocidad, si alguien pide cuarentena a sus ciudadanos, el país galo hará lo mismo.

En este sentido, la entrada de ciudadanos de terceros países a la UE está en veremos, aunque se sabe que la limitación de entrada de extracomunitarios expirará a fines de junio, con lo que se entiende que podrían viajar a territorio comunitario desde el 1 de julio. Países como España y Grecia han comunicado que abrirán sus fronteras en en el séptimo mes de 2020, para permitir que entren todos los extranjeros de una sola vez.

Además, recordemos que si bien es cierto los picos de la pandemia han descendido en Europa, todavía quedan casos abiertos y en alza en varias regiones del mundo como en Estados Unidos, México, Asia y países de América del Sur.

Lufthansa se ha pronunciado

A raíz de las advertencias oficiales alemanas, la gigante Lufthansa ha lanzado “una campaña” para animar a los alemanes a volar, haciendo notar que si les pasa algo en el extranjero, el retorno está prácticamente garantizado en sus aviones. De todas maneras, seguiremos viendo movimientos en este escenario todavía convulso.

Suscríbete al boletín sobre viajes, turismo y aviación

2 Comments

  1. Mario Mazzotti 11 junio 2020 Reply
    • Bo Saldaña 11 junio 2020 Reply

Leave a Reply