Si pensábamos que la vida de dos pisos era solo para autobuses y trenes, es que no hemos visto las recientes propuestas del sector como leímos en esta nota. Otro y nuevo asiento de avión podría tomar este diseño y usarlo para nivelar la experiencia de los pasajeros de Economy en diversos modelos de aviones.
En la actualidad, muchos diseñadores y compañías están presentando sus ideas para la nueva era de la producción de asientos de aviones, con influencias de la actual crisis de salud global y la necesidad del distanciamiento físico, que juega un papel importante en su desarrollo.
Y llegó Zephyr Aerospace ¿para quedarse?
El Asiento Zephyr, un producto desarrollado por el diseñador Jeffrey O’Neill, está introduciendo un nuevo método para que los pasajeros se alejen físicamente unos de otros en los aviones a la vez de tener mayor comodidad y el “lujo” de poder acostarse.
«La mayoría de los asientos de las aerolíneas no han cambiado desde la década de 1970. El 99 % de todos los asientos de la clase Economy están fijos y son imposibles de dormir. Forzan posturas antinaturales durante largos períodos de tiempo y pueden dañar la salud», explica la web.
Si bien los asientos en otras cabinas, como Business o First Class, presentan alternativas para este problema, la mayoría de los viajeros no pueden permitirse el lujo tener esta comodidad. Incluso si viajamos en la clase económica, muchas aerolíneas justifican los recargos a través de otras vías, incluidos: pagar por la comida y franquicias de equipaje adicionales.
Según O’Neill, hicieron un estudio donde el 70 % de los viajeros cambiaría estas ventajas por la única capacidad de acostarse y dormir. Por eso, es hora de cambiar el status quo y reclamar un viaje aéreo digno, cómodo y saludable para todos los viajeros sin importar la clase del billete.
Un diseño innovador
Este nuevo diseño pendiente de patente, busca proporcionar una opción de actualización de asiento viable para aquellos que necesitan una mayor comodidad sin tener que gastar mucho dinero. El concepto es multifacético y brinda a los pasajeros una variedad de alternativas de comodidad, desde dormir acostado hasta descansar y sentarse erguidos sin dejar de extender las piernas.
En este sentido, las aerolíneas tampoco tienen que comprometerse a perder la densidad de los asientos. Utilizando el diseño de dos pisos, cada asiento Zephyr se puede adaptar a áreas ya existentes sin perder los típicos asientos actuales.
El diseño aumenta la capacidad en un 20 % o más en aviones de larga distancia y reduce los costos al «desagregar» comidas costosas, equipaje y otras comodidades de primera calidad, ofreciendo el precio más bajo en la industria por una cama plana.
Debido a su diseño flexible, las aerolíneas pueden personalizar el asiento para satisfacer sus especificaciones ideales, incluidos los requisitos operativos, las variaciones culturales y los compromisos de la marca. No importa el tamaño, el área o la edad de la flota, el asiento Zephyr tiene el potencial de ajustarse para adaptarse a cualquier espacio existente.
Además, las aerolíneas tendrán la oportunidad de seleccionar entre varias actualizaciones, incluidos «asientos de espuma viscoelástica, cortinas opacas, pantallas LED» y más. Algunas aerolíneas comerciales ya han expresado interés, incluidas British Airways, Lufthansa, Delta, Air New Zealand, Qantas y Japan Airlines.
O’Neill está buscando inversores activamente para ayudar en el potencial de Zephyr Seat, y aquellos interesados en aprender más pueden visitar el sitio web para mayor información.