EasyJet recorta el 30 % de su plantilla por el covid-19

Cada día sin volar es crucial para las aerolíneas del mundo. En épocas normales todo suma, pero el covid-19 ha venido a restar. Una de las víctimas más recientes es la británica easyJet que anunció planes para reducir hasta el 30 % de su plantilla. La razón principal: la aerolínea advierte que la recuperación a nivel de 2019 puede llevar tres años.

Reestructuración o morir

Para intentar esquivar la quiebra o solicitar el rescate como Latam, easyJet lanzará en breve un proceso de consulta a sus empleados sobre diversas propuestas para reducir el número de la plantilla hasta un 30 % que equilaven a unos 4.500 puestos. Algo similar está haciendo KLM al invitar a sus empleados a dar un paso al costado para el bien general.

Esta controversial propuesta tiene su fundamento en la reducción de la flota de aviones, ya que muchos dejarán de volar por falta de demanda. Además, optimizarán la red de destinos y sus bases, así como la promoción de formas más eficientes de trabajo.

¿La suerte está echada?

En ese orden, easyJet lanzará una consulta y negociará con sus empleados esta reducción. Otras aerolíneas que operan en Europa, también anunciaron recortes de empleos y programas de reestructuración mientras luchan por mantener el negocio a flote:

  • British Airways: recortará hasta 12,000 empleos de su fuerza laboral de 42,000.
  • Ryanair: reducirá 3.000 empleos, el 15% de su fuerza laboral.
  • Virgin Atlantic: eliminará más de 3.000 empleos en el Reino Unido de un total de 10.000 y cesará su operación en el aeropuerto de Londres – Gatwick.

EasyJet puso en marcha sus planes para reanudar algunos vuelos seleccionados desde el 15 de junio, hecho que coincide con anuncios de varios líderes europeos como Pedro Sánchez en España, donde hubo una tendencia al alza de reservas de hoteles como lo comentamos en este artículo.

Volar en 2020

Según la aerolínea, las reservas para el invierno están muy por delante del punto equivalente al 2019 que incluye a clientes que están reservando vuelos para fechas posteriores, aunque prevé que solo volará alrededor del 30 % de la capacidad planificada en el cuarto trimestre de 2020.

En abril, solicitó el aplazamiento de la entrega de al menos 24 aviones Airbus que debía recibir en los próximos tres años. Sin embargo, mantendrá su pedido de Airbus de GBP 4.5 mil millones por 107 nuevas aeronaves, a pesar de los esfuerzos del fundador y mayor accionista Stelios Haji-Ioannou para forzar la cancelación de la orden.

Nuevo protocolo anti covid-19

Desde junio, esasyJet implementará una serie de medidas de salud e higiene que incluyen:

  • Los clientes, la cabina y el personal de tierra deberán usar mascarillas.
  • Limpieza y desinfección mejorada de los aviones.
  • Disponibilidad de toallitas desinfectantes de mano a bordo.
  • Hasta nuevo aviso, no habrá servicio de comida a bordo.

Con estas medidas preventivas, esayJet desea salir de esta crisis económica como un negocio más competitivo que antes para evitar la bancarrota.

Suscríbete al boletín semanal sobre viajes y turismo

Leave a Reply